Curso presencial con formación en contenidos teóricos y prácticos, para aplicación inmediata

El mercado actual demanda cada vez más de especialistas para la venta de cosmética de tratamiento por parte directa de los propios laboratorios y de los diferentes tipos de establecimientos dedicados a la actividad de la venta de productos cosméticos.

Con un público más informado y exigente con la compra, es necesario que los profesionales de hoy en día tengan una preparación más específica para poder ofrecer con total garantía y satisfacción, las necesidades cutáneas del usuario sea profesional o no.

Con este curso se consigue que mediante el estudio detallado de todos los aspectos relacionados con la piel y, mediante la realización de un diagnóstico profesional se realice un asesoramiento personalizado en función de las necesidades y demandas del cliente.

Para ello se hace imprescindible el conocimiento de las funciones, características, criterios de selección, aplicación, efectos, seguimiento y resultados relacionados con el empleo de la cosmética de tratamiento.

Este curso se dirige a personas del sector de la estética, medicina estética, laboratorios de firmas, farmacia, parafarmacia, perfumerías, herbolarios, spas, grandes superficies, etc.

Programa del curso

Introducción a los cosméticos

  • La piel. Estructura y funciones.
  • El análisis de piel. Clasificación de los tipos de piel según:
    1. La emulsión epicutánea: normal, deshidratada, grasa, mixta, atípica, ocluida.
    2. La textura y el grosor.
    3. El fototipo cutáneo.
  • Equipos utilizados en el diagnóstico del tipo de piel. Asesoría sobre los resultados del diagnóstico y propuesta de cuidados cosmetológicos.
  • La ficha técnica: importancia y utilidad.
  • Estructura de la ficha técnica: datos personales, técnicos, observaciones, otros.
  • Informe para la derivación a otros profesionales.
  • Concepto de cosmético. Componentes de un cosmético. Formas cosméticas. Clasificación de los cosméticos. Penetración cutánea de un cosmético. Factores que influyen en la penetración de los cosméticos.
  • Legislación sobre los cosméticos. La estabilidad de los cosméticos. Las alteraciones de los cosméticos. Manipulación y almacenaje. Reacciones adversas a los cosméticos.

Cosméticos de higiene

  • Cosmética de higiene facial y corporal. Cosméticos complementarios. Criterios de selección.

Cosméticos de hidratación

  • Cosmética de hidratación. La hidratación de la piel. Criterios de selección.

Cosméticos para la protección solar

  • Cosmética solar. Fotoprotección. Bronceado.

Cosméticos de tratamiento

  • Envejecimiento cutáneo. Cosméticos antienvejecimiento. Cosméticos para el contorno de ojos. Cosméticos para el cuello y el escote. Criterios de selección.
  • Cosméticos para: celulitis y adiposidad, estrías, flacidez y piernas pesadas. Criterios de selección.

Alteraciones cutáneas

  • Piel sensible y alérgica. Piel seborreica y acné. Criterios de selección.

Alternativas cosméticas

  • Nutricosméticos.
  • Cosmética natural y cosmética biológica.

Venta de cosmética de tratamiento

  • La promoción. Diseño de una promoción.
  • Merchandising de presentación. Diseño del interior y exterior del establecimiento.
  • La venta y sus fases.

Próximas convocatorias para esta formación

Ahora mismo no tengo cursos programados para esta formación. Si tienes interés puedes contactar conmigo y te informaré de próximas ediciones. También puedes ver los próximos cursos programados por si alguno es de tu interés.

Si tienes un centro o empresa

En función de cada empresa se puede preparar un plan formativo adaptado específicamente a sus necesidades, y en las fechas más idóneas para su impartición.

Si eres estudiante o profesional

Consigue la formación necesaria para progresar en tu carrera profesional. Consulta la oferta de cursos y sus próximas convocatorias.

Comparte este contenido en tus redes